sábado, 5 de mayo de 2012

El café







Cafeína.
  "Un café de alta calidad se distingue por su cuerpo, aroma y acidez"
El café es un gran estimulante y que para muchos se nos hace esencial para empezar con energía las mañanas. Es un producto natural que puede ayudar a prevenir algunas enfermedades y contribuir a mantener en forma la memoria y acrecentar el rendimiento físico y mental.


Las excelentes propiedades que el café y la cafeína poseen sobre la piel. Y es que esos efectos estimulantes serán de gran ayuda sobre todo a la hora de eliminar toxinas y grasas y también a la hora de conseguir una piel más tersa, su consumo moderado puede prevenir enfermedades neurodegenerativas, ayudar como protector frente a la diabetes tipo 2, retrasar el desarrollo del mal de Parkinson y ayudar a reducir el riesgo de Alzheime.

Contiene cuatro veces más componentes beneficiosos para la salud que otras bebidas de origen natural, por la gran cantidad de antioxidantes que pueden influir en el retraso del proceso de envejecimiento.

Sus efectos desintoxicantes y diuréticos. Sus primeros usos fueron para tratamientos de mesoterapia, donde se descubrió que el efecto de la cafeína sobre las varices era realmente bueno y ayudaba a una mejor circulación de las piernas y al mismo tiempo evitaba la aparición de nuevas varices.

Propiedades del café sobre tu ser.

• Te llena de energía.  La cafeína estimula al sistema nervioso, facilitando la coordinación, mejorando tu estado de ánimo y tu motivación. También incrementa la energía, la resistencia y la rapidez, y por consiguiente, disminuye el cansancio.

Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer. La gente que toma más de cuatro tazas de café al día tiene menos probabilidades de desarrollar cáncer de colon y recto debido a que inhibe la secreción de ácidos biliares que son los precursores de esta enfermedad.

• Reduce el riesgo de sufrir Parkinson. Análisis de control establecen que el riesgo de sufrir este padecimiento es cinco veces menor en aquellas personas que toman café.
• Mejora el asma y las alergias. La cafeína dilata los bronquios, combatiendo las crisis de asma y otras alergias. Incluso en la actualidad la cafeína es una de las principales sustancias de muchos medicamentos para problemas respiratorios.
• Reduce el riesgo de desarrollar diabetes. El café reduce el riesgo de contraer diabetes tipo 2 porque la cafeína es un estimulante de las células pancreáticas, en donde se produce la insulina que necesita el organismo.
• Reduce el riesgo de desarrollar cirrosis. La gente que toma café, tiene cinco veces menos riesgos de desarrollar cirrosis hepática o de aminorar la mortalidad en caso que el paciente ya esté enfermo.
• Reduce el riesgo de desarrollar Alzheimer. Las posibilidades de padecer esta enfermedad se reduce considerablemente con la ingesta de café. Asimismo, pacientes en tratamiento, han presentado una considerable mejoría en la permanencia de la memoria.
Disminuye la depresión. El consumo moderado de café ayuda a sobrellevar esta enfermedad, pues es un estimulante natural que brinda energía.
• Despierta el sentido de alerta, la concentración y la memoria a corto plazo. Debido a que tiene efectos benéficos en la transmisión neurológica. Al aumentar la actividad mental posiblemente te quite el sueño, aunque a muchas personas les provoca somnolencia y sueños muy reales.
• Reduce el dolor de cabeza. Tomar café puede disminuir o eliminar el dolor de cabeza, pues éste se debe a la tensión de los vasos sanguíneos del cerebro y el café puede dilatarlos, reduciendo la intensidad del dolor.
• Evita coágulos sanguíneos. Múltiples estudios han demostrado que el café no sube la presión arterial, ni afecta el ritmo cardíaco, ni provoca ataques cardíacos.
• Antioxidantes. Estas propiedades detiene el deterioro de las células del organismo y el proceso de envejecimiento.
• Diurético. Es un auxiliar en la solución del problema del estreñimiento.
• Es una excelente fuente de potasio, magnesio y fluoruro.

combatir la celulitis, donde también se ha conseguido demostrar sus beneficios. El café, o más concretamente la cafeína ayuda a una más fácil rotura de las celdas de grasa, reactiva la circulación e incrementa los niveles de moléculas quema grasas con un potente efecto lipolítico, convirtiéndose en uno de los mejores anticelulíticos naturales
combatir las ojerasya que es un excelente activador de la circulación sanguínea.
Recordad que las ojeras aparecen por una mala circulación en la zona de los ojos debido al cansancio o a una mala alimentación por lo que la cafeína ayudará a descongestionar la zona temporalmente, de hecho en el mercado ya hay productos antiojeras con la cafeína como elemento principal.


un interesante afrodisíaco el café oscuro.. Se trata de , tanto masculino como femenino el cual elevara con una tradicional bebida caliente los deseos más reprimidos y ocultos.

“A mayor altitud el café desarrolla más acidez y aroma, por lo tanto su sabor es mejor y su valor más alto”.
                  Un café de alta calidad se distingue por su cuerpo, aroma y acidez.

0 comentarios:

Publicar un comentario